Seguridad Social para Empresas
- Área Contable

- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
Evita Multas y Gana Ventajas Competitivas
Cumplir con la seguridad social para empresas en Colombia es mucho más que una obligación legal. Es una inversión en estabilidad, reputación y crecimiento. Cada aporte que haces por tus empleados es una garantía de bienestar, tanto para ellos como para tu negocio.
En este artículo te explicamos, sin rodeos, qué implica, por qué es crucial cumplir y qué riesgos corres si decides ignorarla.
¿Qué incluye la seguridad social empresarial?
Toda empresa con empleados bajo contrato debe afiliar y aportar a estos sistemas:
Salud (EPS): 12,5% del salario (8,5% empleador, 4% trabajador).
Pensión: 16% del salario (12% empleador, 4% trabajador).
ARL (Riesgos Laborales): Entre 0,5% y 6,96% según actividad.
Caja de Compensación Familiar: 4% del salario, solo lo paga la empresa.
Estos aportes protegen a tus trabajadores ante enfermedad, accidentes, incapacidad o retiro laboral. Y, de paso, también protegen a tu empresa.
¿Qué pasa si no cumples?
Aquí no hay excusas: el desconocimiento no te salva. Si no haces los aportes correctamente, podrías enfrentar:
Multas hasta del 200% del valor omitido, más intereses.
Suspensión de actividades por parte del Ministerio de Trabajo.
Demandas laborales , en las que deberán cubrir todos los costos médicos y compensaciones.
Pérdida de beneficios tributarios , porque no podrás deducir los pagos omitidos.
Bloqueo en contratos estatales , por no tener paz y salvo en seguridad social.
Ejemplo real: una empresa fue sancionada con más de $100 millones por no pagar seguridad social a 10 empleados durante un año. El golpe financiero fue brutal.
¿Y si cumples? Ganas mucho más que tranquilidad.
Cumplir con la seguridad social no solo evita sanciones. Te da una ventaja competitiva que pocos valoran… hasta que la necesitan.
✅ Evitas riesgos legales y financieros
✅ Mejoras la confianza y motivación de tu equipo
✅ Proyectas una imagen responsable
✅ Reduce tu carga tributaria legalmente
✅ Accedes a contratos públicos sin restricciones
En resumen: cumples con la ley, fortaleces tu equipo y posicionas mejor tu empresa.
¿Qué empresas deben afiliar a sus trabajadores a la seguridad social?
Todas las que contraten personales bajo cualquier tipo de contrato laboral.
¿Es obligatorio pagar Caja de Compensación?
Sí, y el empleador lo asume completamente.
¿Puedo ser sancionado si contrato sin afiliar a seguridad social?
Sí. Se considera una falta grave, con sanciones económicas y legales.
¿Cómo saber qué nivel de riesgo ARL corresponde a mi empresa?
Depende del tipo de actividad. Un asesor contable puede ayudarle a clasificar correctamente.
¿Los aportes son deducibles de impuestos?
Sí. Son un gasto deducible en tu declaración de renta empresarial.
No te la juegues. La seguridad social no es un costo, es una estrategia. Una empresa que protege a su equipo se protege a sí misma.

¿Necesitas ayuda con tus aportes, nómina o regularización?
Hazlo por tu empresa. Hazlo por tu equipo. Hazlo hoy.
En Área Contable SAS tenemos soluciones integrales para ti. Te acompañamos con experiencia, cumplimiento normativo y herramientas que facilitan tu gestión.
📲 Escríbenos al 313 748 27 16




Comentarios